En algunos casos, para referirse al cambio de origen humano se usa también la expresión “cambio climático antropogénico”. Otro argumento usado por los escépticos climáticos es que las medidas de temperatura de la atmósfera mediante satélite no muestran el mismo calentamiento que sobre el suelo. Los efectos del cambio climático antropogénico causado por los humanos van desde sequías más frecuentes y severas a tormentas de nieve y el clima extremo de invierno en las regiones templadas como resultado del calentamiento de los frentes meteorológicos árticos.. No son solo los humanos los que se ven afectados. Fundamentos: El cambio climático antropogénico es un fenómeno que adquiere cada vez más importancia en muchos ámbitos como la economía y la política, pero ade-más tiene gran relevancia científica debido a los importan-tes efectos que tiene en la salud de las personas. Esto significa que el carbono con una proporción baja de carbono-14 debe proceder de la profundidad del terreno, fuera del alcance de los rayos cósmicos. Climático Antropogénico Las actividades de los seres humanos afecta de manera directa a la tierra, pues estos con sus acciones como la deforestación, las denotaciones nucleares, el emisión de gases dañinos, el no ahorrar energía, el manejo de tierras agrarias, etc. Los efectos del calentamiento global causado por el hombre están ocurriendo ahora, son irreversibles en la escala de tiempo de las personas que viven hoy en día y empeorará durante las próximas décadas. El cambio climático antropogénico es la variación del estado del clima atribuido a la actividad humana que altera la composición de la atmósfera y tiene consecuencias sobre todo el planeta. ... sino las influencias que pudieron causar cambios climáticos en el pasado, incluyendo épocas preindustriales a través, sobre todo, de la deforestación y la reconversión de tierras para sus actividades agrarias y ganaderas. De esta forma, se produciría un considerable ahorro energético y conllevaría a preservar los recursos naturales del planeta, haciéndolo más sostenible. Causas antropogénicas. El factor principal que produce cambios en el clima es el movimiento de la Tierra. [50] Se piensa que la causa principal de este oscurecimiento son las partículas sólidas y líquidas conocidas como aerosoles, producto de los volcan… De acuerdo con el informe, se estima que las actividades humanas han causado un calentamiento global de 1,0 °C con respecto a los niveles preindustriales. ... ya que la luz solar adicional es de la misma magnitud que el clima antropogénico total forzado durante las últimas dos décadas. Además, las consideraciones económicas y las elecciones políticas que conciernen al cambio climático están estrechamente relacionadas con las opciones energéticas y las emisiones de GHG. En cambio, su presencia abundante en la atmósfera provoca un excesivo calentamiento que deriva en cambios drásticos en el clima mundial, haciéndolo cada vez más impredecible. En 2020 publicó la serie 2003-2017: El modelo energético de nuestro planeta depende del petróleo, el carbón y el gas, cuya quema libera grandes cantidades de dióxido de carbono a la atmósfera. currentCategory.name: ""}}. Es decir, es antropogénico. Sergio Vicente: "El impacto del cambio climático será mayor en la región mediterránea". En otras palabras, centrar los problemas alrededor del cambio climático antropogénico puede llevar a ocultar otras causas de alto impacto perjudicial en la salud humana y el medioambiente. En estos momentos clasificamos contenidos del sitio con el objeto de facilitar la búsqueda de artículos, por lo que algunas secciones podrían estar inaccesibles por algunos minutos o bien carecer de contenido asignado. Algunos estudios basados en satélites han informado también sobre cambios en las características del espectro del calor radiado desde la Tierra, en línea con un incremento del efecto invernadero. Pero, ¿No ha estado siempre cambiando el clima? BLOQUE 2. Saber cuáles son las principales causas del cambio climático, con especial énfasis en las de origen antropogénico. Muchas actividades humanas son responsables de las causas principales del cambio climático, la deficiente combustión de combustibles fósiles, el gas, el carbón, la tala de árboles, explotación de ganado, entre otros; no hacen más que aumentar las temperaturas lo que conlleva a cambios drásticos que se están llevando a cabo en la atmósfera terrestre. El cambio climático es cualquier cambio que se produzca en el clima del planeta, ya sea de forma permanente o que dure mucho tiempo.Es el total acumulativo de dos fuentes relacionadas: cambio climático antropogénico y cambio climático natural. ¿Qué tiene que ver la radiación solar con este fenómeno? Un GCM puede ser ideado como un rompecabezas, donde la imagen grande emerge de piezas pequeñas colocadas juntas de una manera consistente y organizada. Pero también los océanos y los suelos están absorbiendo aproximadamente la mitad de las emisiones antropogénicas de CO2. El Páramo ante su destino. Los cambios en las interacciones de las especies ocasionados por el cambio climático antropogénico también pueden causar mortalidad y extinción local o global de especies. Cambios en la superficie del terreno también pueden jugar un cierto papel al cambiar la forma en que el planeta refleja la luz así como el intercambio de humedad y energía entre la superficie y la atmósfera. La capa de hielo sobre el mar del Ártico ha disminuido sustancialmente desde que comenzaran las mediciones, y también ha disminuido la extensión de nieve. La estación de huracanes de 2005 produjo un número de ciclones tropicales sin precedentes – al menos en tiempos modernos – en el Caribe/Atlántico Norte, algunos de los cuales produjeron muchas víctimas y daños severos. El cambio climático global ya tiene efectos que se … Si bien es cierto que el efecto invernadero es un fenómeno natural y beneficioso para la Tierra, existe otro tipo de efecto invernadero que tiene causas humanas, y que sí que es muy perjudicial. Y ¿Estamos presenciando ahora una nueva tendencia en la actividad de los ciclones tropicales? El oscurecimiento global, una reducción gradual de la cantidad de irradiancia directa en la superficie de la Tierra, se observó a partir de 1961 hasta por lo menos 1990. Variaciones en la órbita de la Tierra. Un cambio climático se define [1] [2] como la variación en el estado del sistema climático terrestre, formado por la atmósfera, la hidrosfera, la criosfera, la litosfera y la biosfera, que perdura durante periodos de tiempo suficientemente largos (décadas o más tiempo) [2] hasta alcanzar un nuevo equilibrio. 10 medidas concretas. La extracción de carbono fósil de las profundidades de la tierra lo traslada de estas reservas escondidas y lo libera en la superficie de la tierra, en la que permanece. Si continua navegando por esta web, estará aceptando su instalación en los términos indicados en nuestra Politica de cookies. Universidad de León leticia.doormann@gmail.com En los últimos 100 años, los seres humanos han transformado los ecosistemas, EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO 2017, Otros modos de transporte y maquinaria móvil, Actividades extractivas y tratamientos de minerales, Portal del Cambio Climático de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible. 1. Emisiones de CO 2 en la Industria 4. (1) Open Democracy – Para una discusión sobre la política de cambio climático. El cambio climático antropogénico derrite el glaciar peruano de Palcaraju. La primera vez que se consideró el cambio climático antropogénico como una amenaza real para Por Cambio Climático Antropogénico se entiende la alteración que experimentan los diversos climas terrestres por el sobrecalentamiento causado al acumularse en la atmósfera ciertos gases emitidos cuando quemamos combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas). LA GANADERÍA Y SU CONTRIBUCIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO S e llama cambio climático a la variación global del clima de la Tierra. Aumento de la temperatura en 2019 en comparación con los niveles preindustriales, 1,5° Migraciones humanas por causas ambientales: secuelas del cambio global antropogénico Leticia Doormann Master en Riesgos Naturales (2011-12). La forma en que hemos desarrollado nuestras sociedades modernas, basadas en una economía dependiente de los combustibles fósiles y tomando a la naturaleza como una dotadora de recursos para el uso exclusivo del ser humano, ha ocasionado una de las más grandes crisis ambientales, de la cual, su expresión máxima es el cambio climático. De acuerdo con el AR4, un AGW muy probablemente llevará en un calentamiento general, con una repercusión más fuerte en el Ártico y sobre los continentes. Los efectos del cambio climático antropogénico causado por los humanos van desde sequías más frecuentes y severas a tormentas de nieve y el clima extremo de invierno en las regiones templadas como resultado del calentamiento de los frentes meteorológicos árticos.. No son solo los humanos los que se ven afectados. En ese mismo orden, los informes del IPCC resaltan que las causas del cambio climático son de origen natural y antropogénicas. Migraciones humanas por causas ambientales: secuelas del cambio global antropogénico En los últimos 100 años, los seres humanos han transformado los ecosistemas, reservorios y dinámicas naturales, de manera más rápida y extensa que en ningún período de tiempo comparable en la historia humana, induciendo además profundos impactos negativos sobre las comunidades afectadas. cambio climático actual es antropogénico (modificación del medio ambiente por causa-efecto producidos por los seres humanos) y se relaciona principalmente con la intensificación del efecto invernadero debido a las emisiones industriales procedentes de la quema de combustibles fósiles. ¿Cuál de las siguientes consecuencias del calentamiento global te preocupa más? Tras un detallado examen de la situación en países como EE.UU. ¿Habrá huracanes/tifones más frecuentes o más potentes cuando el mundo esté más caliente? No fue seriamente puesta en duda hasta 1543, cuando Nicolás Copérnico sugirió que el Sol era el centro del universo. La relación del cambio climático con la salud ha provocado un aumen- Y sin prestar atención a la causa, siempre hay una explicación física para los cambios, sean externos o internos. En la actualidad la Tierra refleja, ... se deduce que son causados por algo en nuestro propio planeta. Brevísima historia del estudio sistemático del Cambio Climático (CC). El cambio climático está alterando el eje de rotación de la Tierra. En las últimas dos décadas, la Tierra se ve más oscura desde el espacio exterior debido a la reducción de las nubes que reflejan la luz solar. An oceanic phytoplankton bloom in the South Atlantic Ocean, off the coast of Argentina. 0,98° Hay también evidencia a partir del ciclo hidrológico: signos de chaparrones más frecuentes e intensos, y cambios en las estadísticas de descarga de los ríos y agua de lluvia. El calentamiento global está directamente asociado a la emisión incontrolada de gases de efecto invernadero. En estos momentos clasificamos contenidos del sitio con el objeto de facilitar la búsqueda de artículos, por lo que, Para desarrollar CambioClimatico.org usamos Software Libre, 10 medidas concretas para ayudar a frenar el cambio climático, De qué manera las actividades humanas producen gases de invernadero, Los ocho ‘think tanks’ negacionistas del clima más importantes de Europa, El mayor deshielo de los últimos 12.000 años en Groenlandia se producirá este siglo, La mercantilización de recursos básicos en la era del cambio climático, Literatura y cambio climático: Cuando el colapso lo explican las raíces de la Tierra…, Tomar el toro por los cuernos: reducir la producción industrial de carne y lácteos puede frenar su impacto negativo en el clima, http://www.cambioclimatico.org/banners/banner1.png. El cambio climático es cualquier cambio que se produzca en el clima del planeta, ya sea de forma permanente o que dure mucho tiempo.Es el total acumulativo de dos fuentes relacionadas: cambio climático antropogénico y cambio climático natural. El mayor problema reside en que algunas de las teorías negacionistas divulgadas por este pequeño grupo de científicos, son recogidas por políticos o personajes públicos con gran influencia y tomadas como válidas. Biológicas y Ambienta-les. El investigador del clima Rasmus Benestad del Instituto Noruego de Meteorología estudia la evidencia de que los humanos están causando el cambio climático. El comercio de emisiones de CO 2 6. El cambio climático antropogénico son aquellas alteraciones en el clima que surgen a partir del resultado de las actividades del hombre, entre ellas la Sin embargo, sólo hay que mirar a Venus para ver que la atmósfera no se satura tan fácilmente. No hay duda que el CO2 procede de fuentes fósiles ya que la proporción de isótopos muestra que el carbono ha estado menos expuesto a los rayos cósmicos de la galaxia (GCR). 1. Se identificaron dos causas principales como causas inmediatas del cambio climático; Cambio climático antropogénico y Cambio climático natural. Cierto que la segunda es más cara, pero resulta más económica a … Mostrar al estudiante la creciente preocupación mundial por el aumento de las temperaturas. 26 de octubre 2021 a las 12:06 hrs. Causas naturales del cambio climático. El efecto invernadero y los cambios en el clima son procesos naturales y necesarios de nuestro planeta que en el último siglo se están viendo influenciados, y potenciados, por la acción humana. Los GCM incorporan todo lo que conocemos sobre el sistema de clima en términos de leyes físicas y datos empíricos, y aportan una imagen amplia a través de los medios de métodos numéricos utilizados en grandes computadoras. Cambia las bombillas. Estas cookies permiten almacenar información sobre la dirección IP del usuario, facilitando datos sobre su geolocalización con el fin de poder ofrecer contenidos específicos de especial interés (eventos, noticias…). Puede que se fundan los glaciares, reduciéndose el suministro de agua potable para una gran parte de la población del mundo. La causa principal del cambio climático es el calentamiento global provocado por las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), de origen antropogénico, entre los cuales el CO2 es el más frecuente. El debate es sobre el papel del ser humano en estos cambios. Porcentaje de calentamiento global que deriva del efecto invernadero antropogénico, © Enel Spa All Rights Reserved | Enel Green Power S.p.A. VAT 15844561009. Así, es importante que en los colegios se enseñe a los estudiantes sobre el cambio climático, y que su información sea precisa y actualizada. Por ejemplo, cambios en el ritmo de floración de las plantas pueden dejar a los insectos polinizadores sin fuentes de alimentación. En el pasado, algo en particular causó las variaciones, fueran cambios en la órbita solar, composición atmosférica, actividad solar, volcanes o cambios en el terreno. Los hallazgos científicos publicados en revistas científicas sobre el tema se han recogido y estudiado en el informe del IPCC, que después presenta el escenario principal para el futuro. Reemplazar una bombilla tradicional por una de bajo consumo ahorra más de 45 kilogramos de dióxido de carbono al año. Causas del cambio climático > Efecto invernadero antropogénico. Las respuestas aquí. El cambio climático antropogénico es el cambio climático que resulta de actividades humanas como la quema de combustibles fósiles, el uso excesivo de gases de efecto invernadero y la deforestación. Esto también se puede mostrar teóricamente. El cambio climático y los intereses económicos. Por tanto, para ser precisos vamos a hablar de Cambio Climático Antropogénico (CCA) para referirnos a la teoría hegemónica que atribuye el calentamiento, de los últimos 200 años, a la actividad humana y las emisiones de un gas: el dióxido de carbono (CO2). Aumento de la temperatura antes de 2030 - 2050 sin ninguna intervención, 97% Si se aplicaran las leyes de la física, nuestro globo terráqueo debería girar de forma perfecta sobre el eje invisible que une el Polo Norte y el Polo Sur. Por ello, los expertos abogan por reducir la dependencia energética de los recursos fósiles y cambiar de inmediato el actual modelo de abastecimiento de energía, puesto que su transformación y uso final son los responsables de las emisiones de gases de efecto invernadero. Causas Naturales del Cambio Climático. El fenómeno Almodóvar. También se ha documentado que la mayoría de los glaciares del mundo se han retraído desde finales del siglo 19. Según estos escépticos, los intereses de promover la idea del calentamiento global pueden ser varios: Este tipo de cookies nos facilitan información estadística sobre el uso que los usuarios realizan del portal, como por ejemplo, qué páginas han visitado, búsquedas, velocidad del sitio. Los cambios climáticos son los cambios que tienen lugar en el clima promedio. ¿Cómo podemos saber que el calentamiento actual no es solamente una parte de un ciclo natural, tal como un rebote desde una era de hielo corta? ¿Podemos confiar realmente en los modelos climáticos globales (GCM)? Tierra y los cambios en el geoide debidos a la redistribución de la masa durante el intercambio de masa entre los hielos y el océano. Pero existe una posición cada vez más mayoritaria en la comunidad científica sobre la actividad humana como causante de la modificación de las condiciones climáticas actuales. Aquellos que discuten la noción de un calentamiento global antropogénico (CGA - AGW en inglés) llamados popularmente escépticos-climáticos, han argumentado que el calentamiento global es una consecuencia de cambios en el sol. Principalmente, la evidencia empírica para un continuo cambio climático incluye un sistemático incremento de ~30% en los niveles de CO2 desde un nivel pre-industrial de 280 ppm (la curva negra en la figura muestra niveles de CO2 desde 1958). El sistema climático de la Tierra es complejo. En el sub-trópico, puede que haya más sequías, pero es de esperar que en latitudes mayores se produzcan más precipitaciones. Muchos ejemplos de oraciones traducidas contienen “cambio climático antropogénico” – Diccionario inglés-español y buscador de traducciones en inglés. Las causas del efecto invernadero que determinan las actividades del hombre y los compromisos asumidos para invertir la tendencia. Ninguno de estos factores, excepto por cambios en las concentraciones de GEI – GHG, pueden explicar el actual calentamiento. Otra de las evidencias observadas por la comunidad científica es que el calentamiento global está directamente asociado a la emisión incontrolada de gases de efecto invernadero provenientes del uso de los combustibles fósiles, que son la base de nuestro modelo energético actual; el petróleo, el carbón y el gas natural. Este consenso, recogido en el Cuarto Informe de Evaluación del Cambio Climático elaborado por el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC), pone de manifiesto que la mayor parte del calentamiento observado durante la segunda mitad del siglo XX ha sido causado por actividades humanas y que el calentamiento del sistema climático es real e inequívoco. Además, la relación de O2 a N2 ha disminuido. Facultad de C.C. La ausencia de estos gases convertiría la Tierra en un solar sin vida y cuyas temperaturas medias rondarían los 30 grados bajo cero. Causas del cambio climático. Diferencia Clave - Antropogénico vs Cambio Climático Natural. Para definir si el cambio climático es antropogénico primero hay que definir el concepto, y éste significa que se debe a los procesos, consecuencias, efectos o materiales que son resultado de actividades humanas, a diferencia de los que tienen causas naturales, sin influencia humana. Las causas del cambio climático. Una de las causas del cambio climático es la propia variabilidad que, de forma natural, sufre el clima, dado que –por ejemplo- se sabe que en los últimos dos millones de años se han alternado épocas de clima cálido con glaciares, las cuales han afectado de manera determinante a absolutamente todas las formas de vida en la Tierra. El informe sugiere que habrá más inundaciones y hambrunas. Historia de los cambios climáticos naturales en el Planeta •Origen : deriva de continentes, glaciaciones, eventos puntuales y singulares •Consecuencias: extinciones masivas y otras menores III. Los cuatro principales gases de efecto invernadero (GEI) son el dióxido de carbono, el metano, el óxido nitroso y el vapor de agua. Las causas del efecto invernadero que determinan las actividades del hombre y los compromisos asumidos para invertir la tendencia. Los GCM no son perfectos, pero todavía son la mejor herramienta disponible para hacer proyecciones a futuro. El cambio climático hay que analizarlo en términos de clima no en términos de Meteorología que es como se analiza el período de calentamiento global que atravesamos. Además de influir decisivamente en la potenciación del efecto invernadero, algunos de ellos como los clorofluorocarbonos, son los principales causantes del denominado agujero de la capa de ozono. Causas La causa somos los humanos. Sería una pena que el gran público no pudiera participar en este debate por falta de capacidad de comprensión. El cambio climático es consecuencia de la actividad humana. Después de todo, el carbón no puede desaparecer de la faz de la tierra espontáneamente – en condiciones normales, se conserva. El cambio climático está aumentando la frecuencia, duración, y severidad de las sequías. Marco legislativo 5. Nuestro planeta se oscurece por el cambio climático. Un incremento del nivel del mar afectará a las áreas bajas de las zonas costeras, y en algunas regiones las personas pueden verse forzadas a trasladarse a terrenos más elevados. EVIDENCIAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO 1. ¿Qué se entiende por cambio climático antropogénico? Es conocido que los volcanes inyectan partículas en la atmósfera superior bloqueando la luz del sol, y tanto los aerosoles naturales como los antropogénicos pueden tener también un efecto “oscurecedor”, reduciendo la cantidad de energía del sol que alcanza la superficie de la tierra. Cambios en la línea de arbolado, en la anchura de los anillos de arbolado/densidad, corales, sedimentos en la profundidad submarina y estalagmitas sostienen la evidencia de cómo ha variado el clima en el pasado. Las mediciones a partir de perforaciones bajo la superficie también se pueden usar para deducir cambios de temperatura, y esto también indica que ha habido un calentamiento. Negación del cambio climatico. La causa principal del cambio climático es el calentamiento global provocado por las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), de origen antropogénico, entre los cuales el CO2 es el más frecuente. El cambio climático está oscureciendo la Tierra. 10.02.2021. Informes adicionales sobre respuestas biológicas encajan en la foto de un cambio climático global. Y es probable que ese calentamiento llegue a … En Andalucía, a pesar de que el abastecimiento energético continúa ligado a los combustibles fósiles, fundamentalmente al petróleo y sus derivados, en los últimos años se viene apostando por fuentes de energías alternativas que reducen tanto las emisiones de GEI como las energías renovables. Los científicos atribuyen la tendencia al calentamiento global observada desde mediados del siglo XX a la expansión humana del "efecto invernadero "1 - calentamiento que se produce cuando la atmósfera atrapa el calor que irradia desde la Tierra hacia el espacio. Causas del cambio climático en otras eras En pocas palabras, el cambio climático es una modificación notable y duradera del clima mundial, ya sea por causas naturales o no. Hoy en día se hace urgente que todas las personas estemos informadas tanto en sus causas como en sus consecuencias. Sin embargo, esto no explica cómo la mayor parte de los océanos del mundo se han calentado tanto a nivel superficial como en las profundidades – donde no hay ciudades. A diferencia de las causas naturales, este proceso es resultado de nuestro metabolismo social y sus flujos tienen como consecuencia una gran producción de gases de efecto invernadero2. CAMBIO CLIMÁTICO ANTROPOGÉNICO. Ya no queda casi nadie negando el cambio climático, pero aún quedan personas que niegan que sea producido por el ser humano y aluden a un cambio natural. El pasado enero, España se vio afectada por la tormenta de nieve Filomena, una de las más importantes en los últimos 100 años. Se llama cambio climático a la variación global del clima de la Tierra. Cambio climático antropogénico vs. natural: ¿cuál avanza más rápido? Además, no es solamente el efecto del CO2 el que importa, ya que hay importantes procesos de retroalimentación los cuales pueden amplificar (tales como el retratamiento del hielo del mar, o humedad del aire) o amortiguar (nubes bajas, por ejemplo) la respuesta a un efecto invernadero cambiante. Enviado por Laura Ayala el Jue, 27/11/2014 - 08:06. El cambio climático y los gases de efecto invernadero Noviembre 2015 2 Índice 1. Otros han argumentado que nuestra atmósfera todavía es opaca a la radiación infrarroja y así saturada, por lo que cualquier CO2 adicional no tendrá mucho efecto. Por lo tanto, el Si la actividad humana es responsable del 95% del cambio climático actual, la quema de combustibles fósiles es responsable de tres cuartas partes de dicho calentamiento global de origen antropogénico. Metro investiga la situación. A pesar de todo esto, las concentraciones de CO2 en la atmósfera siguen aumentando en torno a un 0,4 % anual. Las desmedidas actividades del hombre en búsqueda de mejor calidad de vida, lo han llevado a dilapidar los recursos naturales y a afectar severamente al planeta Tierra en su totalidad, el cual ya empezó a presentar de manera intensa las consecuencias de las acciones depredadoras de los seres humanos. El cambio climático: causas, efectos y remedios. En este sentido, nuestra Comunidad Autónoma cuenta con un potencial indiscutible por las condiciones climáticas de la región. II. Es indudable que ya alcanzamos a … Pero mediciones modernas de rayos cósmicos, explosiones solares y otros índices usados para describir el estado del sol sugieren que no se ha vuelto más activo desde los años 50 (ver gráfico). Para definir el cambio climático antropogénico primero hay que definir la palabra Antropogénico, esta significa todos los efectos, procesos o materiales que son el resultado de actividades humanas, como la gran producción de gases invernadero por medio de la gran cantidad de fabricas, autos, etc.A diferencia de los que tienen causas naturales sin influencia humana. The aim of ocean iron fertilization in theory is to increase such blooms by adding some iron, which would then draw carbon from the atmosphere and fix it on the seabed. Desde consideraciones teóricas, sería de esperar que la temperatura se incrementara si se detuvieran las pérdidas de calor mientras el aporte de energía fuera constante. Son utilizadas para mejorar los servicios que ofrecemos a través del portal web y medir la actividad que genera el mismo.
Hollywood Peel Efectos Secundarios, Ejemplos De Magnetismo En La Tierra, Palabras Venezolanas Malandras, Desafíos De La Humanidad Ante La Pandemia, Cuestionario De Agorafobia, Depilación Láser Yag Opiniones, Comida Para Peces Mercado Libre,